top of page

Cómo solicitar Recomendaciones en LinkedIn

¡Para Impulsar tu Búsqueda de Empleo!

 

Una forma efectiva de fortalecer tu perfil profesional en LinkedIn es incorporar Recomendaciones. Las Recomendaciones validan tus habilidades y logros, hasta el punto de poder jugar un papel decisivo en tu acceso a un nuevo empleo.


Te invitamos a explorar la importancia de las Recomendaciones en LinkedIn y te contamos los pasos a seguir para solicitarlas y acercarte a tu objetivo profesional.



Importancia de las Recomendaciones en LinkedIn


Que otras personas con las que has trabajado, directa o indirectamente, compartan en público su valoración sobre tu desempeño, sobre tu forma de hacer y aportar a los equipos y a los objetivos perseguidos, influirá y mucho, en la percepción que se forme sobre ti, la persona que llegue a tu perfil en busca de talento para su empresa o proyecto.


Las Recomendaciones en LinkedIn son como sellos de aprobación, son evidencias y pruebas de tu valor diferencial, que resaltan tu capacidad para sumar y aportar en nuevos retos profesionales.


¿Necesitas pruebas?


Vamos a trasladarnos a situaciones en las que eres tú quién tiene que escoger. Un modelo concreto de portátil, un alojamiento para pasar unos días o un restaurante. ¿Lees las opiniones en línea sobre el producto o servicio? ¿Le das incluso más credibilidad a eso que dicen terceras personas que a la información compartida por la empresa, la marca o el profesional en cuestión? ¡Ahí lo tienes!


¿Y razones?


Aquí te dejamos algunas:


  • Validación Profesional. Las Recomendaciones en LinkedIn muestran que tus habilidades y contribuciones son reconocidas por quienes han trabajado contigo, proporcionando credibilidad a tu perfil.

  • Diferenciación. Las Recomendaciones en LinkedIn pueden ayudarte a destacar entre profesionales con perfiles similares. Muestran que tienes un historial sólido de logros y relaciones laborales positivas.

  • Reflejo de Habilidades y Aptitudes. Las Recomendaciones en LinkedIn pueden reforzar tus habilidades clave, resaltando cómo has contribuido al éxito de equipos y proyectos.

  • Incremento de la Confianza. Las personas susceptibles de contratarte sentirán más seguridad al considerar tu candidatura si tienen pruebas tangibles de tus capacidades y características profesionales. Y esas pruebas están ahí, en las Recomendaciones incluidas en tu Perfil de LinkedIn. Accesibles en todo momento. ¡Aportando fuerza a tu escaparate profesional!


Ahora que tenemos clara la importancia de incluir en nuestro Perfil de LinkedIn estas pequeñas joyas, estos regalos que nos hacen esas personas con las que hemos compartido retos, tropiezos y conquistas, ¡veamos cómo solicitarlas!


Pasos para Solicitar Recomendaciones en LinkedIn


Aspectos a tener en cuenta:


  • Identifica a la Persona Adecuada. Elige a personas que hayan trabajado contigo y que puedan hablar de tus habilidades y logros de manera específica. Pueden ser managers, personas a las que has liderado, personas que te han acompañado en el camino e incluso clientes o clientas. Eso sí, ¡tendrán que tener un Perfil en LinkedIn!

  • Personaliza tu Solicitud. En lugar de enviar solicitudes genéricas, redacta un mensaje pensado para tu interlocutor e interlocutora. Explícales por qué valoras su opinión y cómo sus palabras pueden beneficiar tu búsqueda de empleo. Lo ideal, acompañar esa solicitud de una llamada o una conversación cara a cara previa.

  • Facilita el Proceso. Al solicitar la Recomendación, ayuda a enfocar el mensaje y ahórrale trabajo a la persona seleccionada, proporcionándole ejemplos concretos de proyectos y resultados alcanzados. Aporta pautas sobre lo que te gustaría que se incluyera en la recomendación. Esto puede ayudar a la persona a estructurar su testimonio.


Pasos a dar:


  • Accede a tu cuenta de LinkedIn y ve a tu Perfil, haciendo clic sobre tu foto.

  • Busca la Sección “Recomendaciones” y haz clic sobre el icono “+” localizado a la derecha del encabezado de la sección. Y si no tienes activada la sección, ¡nunca es tarde!

  • En la parte superior de tu perfil tienes la opción “Añadir sección”, si pulsas sobre ella, aparece un desplegable, escoge la opción “Añadir recomendaciones”.

  • A continuación, escoge la opción “Solicitar una recomendación”. Busca y escoge la persona a la que deseas solicitar la Recomendación y pulsa “Continuar”.

  • Completa los campos solicitados: de qué conoces a la persona, el cargo desempeñado en ese momento y el mensaje personalizado, antes de darle a “Enviar”.


Una vez enviada la Solicitud, ¿qué pasa?


  • Si vuelves a la sección y pulsas sobre el icono del “lápiz”, podrás revisar las recomendaciones pendientes y recibidas, solicitar modificaciones y activarlas o desactivarlas.

  • Maximiza el impacto y el alcance de esas Recomendaciones que validan tu saber hacer incorporando el enlace de tu Perfil de LinkedIn al Currículum.


Las Recomendaciones en LinkedIn son un activo valioso en tu búsqueda de empleo. No solo fortalecen tu perfil profesional, también proporcionan pruebas tangibles de tus habilidades y logros. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente, puedes solicitar Recomendaciones en LinkedIn de manera efectiva y diferenciarte en un mercado laboral competitivo.



¡Síguenos en redes para no perderte nuevos contenidos! Puedes encontrarnos en LinkedIn e Instagram. Y si estás buscando un nuevo reto profesional, visita las ofertas de empleo que tenemos activas. Si te decides a aplicar, ¡así será el proceso de selección que te espera!




Commentaires


bottom of page