top of page

Humor en la Búsqueda de Empleo: el ingrediente que marca la diferencia

  • Foto del escritor: isabelsilos
    isabelsilos
  • 1 jul
  • 4 Min. de lectura

Usa el humor para conectar, diferenciarte y cuidar tu bienestar emocional


El humor no resta profesionalidad, la suma

 

Aunque solemos asociar el trabajo con formalidad, respuestas ensayadas y frases medidas, en SiLosTienes creemos que el humor también es cosa seria. Especialmente cuando se trata de buscar empleo o atraer talento.

 

Cuando pensamos en empleo, entrevistas o transición profesional, solemos enfocarnos en lo técnico: currículum, perfil de LinkedIn, respuestas perfectas… Pero hay un ingrediente olvidado que puede marcar la diferencia: el sentido del humor.

 

Una broma bien lanzada. Un comentario ingenioso en una entrevista. Una forma simpática de romper el hielo. Una anécdota divertida que ilustra tu capacidad para adaptarte. El humor, bien utilizado, no resta credibilidad ni seriedad: suma autenticidad, frescura y conexión.



Cómo el humor puede ayudarte en la búsqueda de empleo

 

El humor te permite destacar sin disfraces, sin exageraciones y sin perder autenticidad.

 

  • Rompe el hielo en entrevistas. Una sonrisa o un comentario ingenioso puede reducir la tensión.

  • Crea conexión. Bien usado, el humor genera cercanía, humaniza y te hace memorable.

  • Demuestra inteligencia emocional. Saber reírse (de una situación, no de alguien) refleja madurez y adaptabilidad.

  • Transmite seguridad. Quien maneja bien el humor suele estar en armonía con su forma de ser.

  • Evita respuestas clónicas. En un proceso donde muchas respuestas suenan iguales, el humor realza tu voz propia y te hace memorable.

 

Cuidado: el humor funciona, pero no todo vale

 

Como cualquier herramienta, el humor necesita criterio. Porque mal gestionado, puede jugar en tu contra y cerrarte puertas. No todo vale.

 

  • Evita el sarcasmo o las bromas internas que puedan no entenderse o malinterpretarse.

  • No lo fuerces. Si no sale natural, mejor no insistir.

  • No uses el humor como escudo para evitar preguntas difíciles o evadir temas importantes.

  • Y nunca caigas en chistes que excluyan, incomoden o falten al respeto.

 

El humor en la búsqueda de empleo debe conectar, no ocultar. Úsalo como puente, no como disfraz.

 

Empresas: el humor también atrae talento

 

Si formas parte de un equipo de selección, lideras una PYME o gestionas personas, esto también va contigo. Porque en un mercado laboral donde la cultura importa tanto como el salario, el humor es una ventaja competitiva. Las personas buscan, cada vez más, entornos humanos, con valores y con alma.

 

¿Y sabes qué conecta mejor que un post de oferta genérico? Una historia con chispa. Una descripción que se sale del manual. Una imagen que saca una sonrisa sin perder el foco profesional.

 

  • El humor construye marca empleadora.

  • Humaniza el proceso.

  • Y sí, puede ser profesional y fresco al mismo tiempo.

 

Las ofertas que conectan mejor usan un lenguaje fresco, honesto y con personalidad. “Buscamos a alguien que no huya si un viernes cae en 13. Si además sabe de contabilidad, perfecto.” Mostrar el ambiente real (memes, anécdotas, fallos con autocrítica) humaniza la empresa.

 

Humor como estrategia de autocuidado

 

Buscar empleo puede ser agotador. Y en ese camino, el humor es una válvula de escape. Reírse en mitad del proceso no es frivolizar: es una forma de parar, tomar aire y seguir. Porque hay días difíciles. Ofertas sin respuesta, entrevistas que no salen como esperabas, silencios largos… En todo ese vaivén, el humor puede convertirse en una herramienta de cuidado emocional.


  • Alivia la tensión.

  • Nos ayuda a relativizar.

  • Recarga la energía cuando la motivación flaquea.


Y no, no necesitas contar chistes. A veces basta con una imagen absurda, un meme que te arranca una sonrisa o ese recuerdo divertido de un primer día de trabajo que salió… regular.


Buscar empleo no tiene por qué ser gris. Reír también es una forma de cuidarse. El humor alivia la frustración, despeja la mente y devuelve el impulso para seguir adelante.

 

Claves para usar el humor con criterio


El humor bien utilizado puede ser un gran aliado en tu desarrollo profesional. Aquí van algunas formas de integrarlo:


  • En entrevistas. Usa el humor para romper el hielo o contar anécdotas que reflejen tu actitud positiva.

  • En LinkedIn. Puedes compartir historias con tono desenfadado, siempre alineadas con tu marca personal.

  • En el CV o la Carta. Si encaja con el puesto y el estilo de la empresa, un guiño puede funcionar: "Nivel de excel: capaz de hacer tablas sin llorar".

  • En tu día a día. Cuando tengas un mal día, date permiso para buscar algo que te haga reír. No es perder el tiempo: es recargar combustible. Recurre al humor como vitamina emocional.


A veces, reírte es lo más profesional que puedes hacer. El sentido del humor es una competencia. Y bien aplicado, puede convertirse en tu gran aliado para conectar, diferenciarte y cuidarte mientras avanzas en tu camino profesional.


En SiLosTienes apostamos por procesos reales, humanos y honestos. Y también por personas con luz, con alma y (por qué no) con chispa. Si estás buscando un nuevo reto profesional o quieres contratar sin perder la sonrisa, ¡contacta!


Síguenos en redes para no perderte nuevos contenidos. Puedes encontrarnos en LinkedIn e Instagram. Y si estás en búsqueda activa, echa un vistazo a nuestras ofertas de empleo.


Comments


bottom of page