Cómo reconectar con tu trabajo cuando crees que ya no te gusta
- isabelsilos
- 10 jun
- 3 Min. de lectura
A veces solo necesitas reconectar, no reinventarte
Cuando lo cotidiano borra lo esencial
Nos metemos en la rutina. Una reunión más. Una urgencia más. Otro correo que responder. Y casi sin darnos cuenta, pasamos semanas, incluso meses, en modo automático.
Lo hacemos todo. Cumplimos. Nos esforzamos. Pero algo se enfría. Como en una pareja que ha dejado de conversar sin prisa, de mirarse a los ojos. Y entonces llega esa sensación: “Ya no disfruto como antes”.
A veces, eso no significa que estés en el lugar incorrecto. A veces, solo significa que necesitas reencontrarte con lo que un día te ilusionó.

Reconectar con tu trabajo cuando el entusiasmo se desgasta
Nos contaron que si hacíamos lo que nos gustaba, no trabajaríamos ni un día. Pero no es verdad. Incluso en trabajos que te apasionan, hay momentos de desgaste, de cansancio, de desencanto. No significa que no te guste tu profesión. Significa que necesitas espacio para respirar, como una pareja que necesita reencontrarse fuera de la rutina.
Porque cuando solo sobrevives entre tareas, dejas de conectar con el propósito. Y cuando desconectas del propósito, todo empieza a pesar más.
¿Cómo saber si es agotamiento o falta de sentido?
No siempre es fácil distinguirlo. Pero hay señales que ayudan a saber si necesitas reconectar o redirigir:
Te sigues sintiendo útil, pero sin ilusión.
Haces tu trabajo bien, pero ya no disfrutas nada.
Las pequeñas cosas que antes te motivaban, hoy pasan desapercibidas.
Sientes que todo funciona... pero nada te entusiasma.
Tu energía se gasta más en sostener que en crear.
Si eso te suena, tal vez no necesitas un cambio radical, pero sí una pausa consciente. Y tras la pausa, puede llegar un reencuentro, un adiós o incluso una nueva forma de estar.
A veces es cuestión de descansar. Otras, de redefinir. Lo importante es no ignorarlo, ni seguir avanzando sin mirar adentro.
5 formas de reconectar con tu trabajo y contigo
Recuerda por qué empezaste. Piensa qué te atrajo de tu profesión. Qué te emocionaba. Qué te hacía sentir que estabas en el lugar correcto.
Revisa tus logros más allá del resultado. ¿Cuándo fue la última vez que terminaste el día sintiendo orgullo por cómo hiciste algo, no solo por lo que lograste?
Habla con personas que aman lo que hacen. A veces, escuchar a alguien con ilusión te reaviva. Contagiarte de energía positiva (real, no forzada) es una buena chispa.
Cambia el cómo. No siempre puedes cambiar lo que haces, pero sí cómo lo haces. Un cambio en el orden, en el enfoque o en con quién lo compartes puede ayudarte a reconectar con tu trabajo.
Haz espacio para lo que te inspira. Bloquea una hora a la semana para algo que te guste hacer dentro de tu ámbito. Un proyecto, una mejora, una formación breve. Algo que no sea urgente, pero sí importante.
No todo cansancio es señal de fuga
Es normal desconectarse a ratos. Lo que no deberíamos normalizar es permanecer mucho tiempo en esa desconexión sin hacer nada.
A veces reenamorarte de tu trabajo es solo cuestión de mirar con otros ojos. Otras veces, no. A veces, lo que necesitas no es reconectar, sino reconocer que lo que antes funcionaba, ya no lo hace. Y eso también está bien.
Quizá lo que haces te sigue gustando, pero ya no encaja con la cultura de tu empresa, con tu equipo, o con tu ritmo vital. A veces el desgaste no tiene que ver contigo, sino con lo que te rodea. Un entorno poco saludable también puede apagar la motivación más auténtica. Como en las relaciones, no todo desencanto es ruptura, pero sí puede ser el inicio de una conversación honesta contigo misma o contigo mismo.
Distinguir entre agotamiento y etapa cumplida es una forma de autocuidado. Y tomar decisiones desde ahí, una forma de respeto.
Si algo te gustaba y hoy ya no lo sientes, no lo ignores. Escúchalo. Observa. Y decide con honestidad qué necesitas ahora.
Y tú, ¿qué haces cuando sientes que algo se apaga?
En SiLosTienes también hablamos de esto. Porque entendemos la orientación laboral no solo como búsqueda de empleo, sino también como reencuentro con lo que te mueve. ¡Síguenos en redes para no perderte nuevos contenidos! Puedes encontrarnos en LinkedIn e Instagram.
コメント